Home / BEBÉ  / 13 mitos famosos de la lactancia

13 mitos famosos de la lactancia

Nada como las mentiras y las falsas creencias para inhibir la lactancia y su enorme utilidad. Por eso vamos a enfrentar, con la verdad, estos mitos tan conocidos y todavía arraigados en nuestra cultura. ¡Descártalos!

  1. Las mamás que tienen senos pequeños o presentan cirugías plásticas no pueden amamantar o producirán menos leche

Falso. El éxito de la lactancia depende de que el bebé se acerque pronto a la madre, del contacto piel a piel y la succión frecuente. No importa la forma del pezón ni el tamaño del pecho. Las diferencias en el tamaño de las mamas dependen sobre todo de la cantidad de grasa, no del tamaño de la glándula. Por otro lado, los implantes no están en contacto con la glándula, ya que se colocan por debajo del músculo.

  1. Hay que tomar mucha leche y atoles para producir más leche

Mentira. Es suficiente con llevar una alimentación equilibrada y no se necesita nada especial. El consumo excesivo de leche no se relaciona con mayor producción láctea.

  1. Debe suspenderse la lactancia si se consumen medicinas

No es cierto. La mayor parte de los medicamentos llegan a la leche materna en pequeñas cantidades, las cuales son absolutamente inofensivas para el bebé. Puedes consultar los medicamentos autorizados durante la lactancia en www.e-lactancia.org.

  1. Si la mamá está enferma (gripe, diarrea, fiebre) debe suspender la lactancia

No lo hagas, por favor. A través de la leche transfieres defensas que lo protegen de la infección. Sólo usa cubrebocas para no contagiarlo en caso de enfermedad respiratoria.

  1. Amamantar frecuentemente puede hacerlo propenso a la obesidad

Nada más falso. La lactancia materna reduce el riesgo de obesidad hasta en un 27%.

  1. Si la madre se asusta o se enoja, debe dejar de amamantar

Definitivamente no. Estas emociones no afectan la calidad ni la cantidad de leche que se produce. Es importante que la mamá esté tranquila para que no haya un bloqueo en el reflejo de bajada.

Otras mentiras por olvidar:

  1. Si el bebé no presenta un adecuado incremento de peso, se debe a que la leche materna es de baja calidad.
  2. En caso de cesárea, la leche tarda más en subir.
  3. Tener los pezones planos o invertidos hace imposible la lactancia. ¡Mentira! Puedes usar pezoneras y formadores de pezón. El pezón sobresaldrá en la medida en que tu bebé succione y se acoplen.
  1. Cuando se está amamantando, no hay que bañarse con agua fría porque la leche “se corta” o se va.
  1. Los bebes en lactancia exclusiva necesitan tomar agua extra en tiempo de calor. ¡No es cierto!
  1. El bebé podría no llenarse con la leche materna y requerir fórmula en biberón para no quedarse con hambre. ¡Falso! Toda la leche materna es perfecta y de buena calidad.
  1. La baja producción de leche se hereda. Para nada, es una mentira. Recuerda que la producción depende de la succión del bebé. A mayor succión, mayor producción.

horacio.reyes@clinicapigui.com

Pediatra con más de 30 años de experiencia, cuenta con una especialización en Medicina Interna Pediátrica y un Posgrado en Lactancia Well Start. Desde 2007 es Presidente de la Asociación Pro Lactancia Materna de México. También es Miembro de la Academia Mexicana de Pediatría, Profesor Titular de la materia de Lactancia Materna en la UNAM y Titular de un Posgrado en Lactancia Materna en la Universidad de San Diego (Estados Unidos). Pertenece al Círculo Top Doctors México, la red de excelencia médica avalada por millones de pacientes a nivel mundial. Puedes encontrarlo en www.topdoctors.mx

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT