Home / Cuidados del bebé  / Humidificador: el aliado para que tu bebé no se enferme

Humidificador: el aliado para que tu bebé no se enferme

Darle a tu hijo un aire humidificado en casa ayudará a proteger la mucosa de sus vías respiratorias para que no se enferme y respire mejor.

Los bebés y los niños viven cada año entre 3 y 8 episodios de enfermedades respiratorias. Es imposible prevenirlas al cien por ciento debido al contagio (por ejemplo, en la guardería), pero tú puedes crear las condiciones nutricionales y ambientales que ayuden a aminorar el riesgo de que tu hijo se enferme de gripe, resfriado común o algún cuadro respiratorio causado por bacterias.

¿Qué alimentación necesita para que su sistema inmunológico esté fuerte y lo defienda de este tipo de infecciones? Tú ya lo sabes: alimentos ricos en vitaminas A, C y D, especialmente frutas y verduras.

¿Y en cuanto al entorno? Tienes que saber que, cuando hace frío y en un ambiente seco, las mucosas que recubren las vías respiratorias se resecan, irritan e inflaman, haciéndonos más propensos a desarrollar una infección por virus o bacteria. Si esto pasa en adultos, ahora imagínate en un niño pequeño que, en general, es más sensible a los agentes externos y alérgenos (factores que provocan reacciones alérgicas, como el polvo, el polen o la caspa en el pelo de perros y gatos).

Por eso, aumentar la humedad en casa ayuda a eliminar el aire seco que puede inflamar los conductos en la nariz y la garganta del niño.

Cómo mejorar la respiración y salud de tu bebé

Al procurar un aire humidificado en la casa y en su cuarto, es posible:

  • Eliminar el aire seco que irrita e inflama las vías respiratorias (algo muy útil en personas que sufren asma).
  • Prevenir enfermedades respiratorias.
  • Aliviar la congestión nasal producida por los resfriados y la gripe.
  • Disolver el moco de manera que pueda expulsarse más fácilmente.
  • Mantener la piel humedecida y reducir su resequedad, sobre todo en tiempos de frío.

Es muy recomendable usar un humidificador para mantener las funciones naturales que protegen la mucosa en la nariz y el tracto respiratorio, ofreciendo mejores condiciones para el bienestar de toda la familia.

La temperatura ideal para que las mucosas no se resequen ni irriten: entre 16º C y 20º C.

Así se utiliza el humidificador

  • Busca uno de vapor frío (vaporizador), pues el de vapor caliente es riesgoso si un niño se acerca demasiado.
  • Llénalo con agua mineral.
  • Colócalo a unos dos metros de distancia de la cuna o la cama de tu hijo.
  • Prográmalo en un 30 o 35% de humedad para que no se mojen las superficies del cuarto al tacto, de manera que no proliferen hongos o moho.
  • Todos los días vacía el agua y límpialo para evitar que se acumulen microorganismos en su estructura.

contacto@mamaporprimeravez.com

Nos enfocamos en la transformación y el crecimiento personal que estás viviendo como Mamá por primera vez. TU BEBÉ ES Y SERÁ TU MEJOR MAESTRO

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT