
El uso del autoasiento para bebés y del cinturón de seguridad para los adultos, no es una moda, es simplemente garantizar la máxima seguridad para los pasajeros, durante los viajes en coche, sin importar que tan lejos o cerca sean los trayectos. Las cifras en accidentes viales en México, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) han incrementado de tal manera que hoy en día ocupamos el 3er lugar en Latinoamérica, es por esta razón que hacemos énfasis en la protección y seguridad de nuestros bebés y niños.
Sentar a tu bebé a contramarcha en un automóvil el mayor tiempo posible, es cinco veces más seguro, según México Unido Libre de Lesiones Infantiles (Munli). Esto se debe a que el cuerpo de los niños es mucho más frágil que el de los adultos: su columna, que es la que ayuda a sostener y mover el cuerpo, se encuentra en desarrollo y sus vértebras están unidas por cartílago y no por hueso, como en los adultos. Antes de los 2 años de edad, ninguno de los espacios con cartílago se ha convertido en hueso, por lo que pueden estirarse hasta 5 cm., pero, una vez superado este estiramiento, puede tener consecuencias graves.
Cuando un vehículo se impacta con otro vehículo u objetivo, todo lo que viaja dentro se mueve hacia la dirección donde se originó el impacto, es decir, si el choque es frontal, todos y todo se moverá hacia adelante.
La mayoría de los siniestros son frontales, por lo que colocar a nuestros pequeños a contramarcha ayuda a que, en el caso de un siniestro, su cuerpo se mantenga alineado al respaldo del autoasiento y que sea el asiento el que absorba la fuerza del impacto en lugar de cuerpo del niño.
El proceso de osificación (desarrollo de los huesos de tu bebé), termina hasta los 6 años aproximadamente, por esta razón es que entre más tiempo lo puedas mantener viendo hacia atrás en el coche o a contramarcha, estará mejor protegido, o bien, hasta que agote el límite de talla o peso de su autoasiento. Afortunadamente en México, ya contamos con autoasientos que soportan hasta 22 kg viendo hacia atrás, así que fácilmente lograrás que tu pequeño viaje seguro a contramarcha por más tiempo. No te preocupes por sus piernas, los niños son mucho más flexibles que nosotros y encuentran la manera de ir cómodos con las piernas encogidas o dobladas.
Ahora bien, si tu bebé ya creció, es niño grande y ya no viaja a contramarcha, de igual manera debes tenerlo protegido, para esto, existen muchos autoasientos adecuados para su edad, peso y estatura. El cinturón de seguridad del coche no es suficiente para protegerlo, al contrario, puede resultar muy inseguro e inclusive incómodo para él.
Disfruta al máximo esta etapa protegiendo a tu bebé o niño mientras viajas en coche. Recuerda que su seguridad es lo más importante. ¡Amarlo es protegerlo!