Home / Relajación y sueño  / Relajación y sueño del bebé

Relajación y sueño del bebé

La relajación y el sueño, son tan importantes como la estimulación para el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de tu bebé. Ayúdalo a sentirse tranquilo antes de dormir durante su siesta de día y por la noche.

Contar con rutinas a la hora del sueño (así como a la hora del baño), le ayudará a identificar que es el momento de relajarse y dormir.

La importancia del sueño en los bebés

  • En los momentos de descanso es cuando tu bebé asimila lo aprendido durante el día.
  • En las fases de sueño profundo se produce la hormona del crecimiento, la cual es indispensable para lograr su peso y talla adecuados.
  • Al dormir convierte las calorías en energía y crea defensas ante enfermedades.
  • Un bebé estresado genera adrenalina que le impide concentrarse para aprender nuevas habilidades y percibir la información que le rodea.
  • Un niño necesita aprender a tranquilizarse por sí mismo y estar solo en ratos para conocerse y ser autónomo.

Por eso, enséñale a calmarse cuando se acerque el momento de dormir, ya sea en el día o durante la noche. Esto es parte de los hábitos saludables de sueño y descanso que necesita recibir desde recién nacido.

En los primeros meses, ponlo bocarriba para evitar el riesgo de muerte de cuna. Dale un trapito o un peluche que será su tierno acompañante de sueños y lo hará sentir seguro.

Consejos para la hora del descanso

  • Al menos una hora antes de llevarlo a dormir, ve bajando la intensidad de sus actividades y suspende el juego que implique mucho movimiento. De lo contrario, podría sentirse dispuesto para seguir jugando y muy interesado en otras cosas, en lugar de hacer una pausa.
  • Darle un baño antes de cenar; lo tranquilizará y le avisará que se acerca la hora del descanso.
  • Vístelo con un traje de dormir cómodo y ligero. No lo cubras de más ni sobrecalientes su cuarto, pues así no logrará sentirse a gusto ni dormir profundamente.
  • Procura hacer todo con calma durante estos momentos de relajación, para que le transmitas tranquilidad y armonía. Si tú estás estresada o ansiosa porque se duerma, él lo percibirá y podría sentirse inquieto.
  • Crea una atmósfera relajante con iluminación media. Cántale temas de cuna o melodías que tranquilicen. Una luz de baja intensidad, colocada de modo que no apunte directamente sobre él, lo hará sentir seguro si se despierta.
  • El porteo (llevarlo cerca de ti con un fular o rebozo) es muy recomendable para que el bebé se relaje y concilie el sueño. Cuando no puedas dormirlo contigo o porque así lo quieres, déjalo en su cuna y despídete de él una vez que esté a punto de dormirse, a fin de que aprenda a relajarse solo y no dependa de alguien para conciliar el sueño.
  • Cuando logre sentarse sin apoyo y ya sea más grande, dale un espacio personal de relajación como un pequeño asiento reclinable para diferentes momentos del día, en donde pueda mirar sus libros de dibujos o sus películas favoritas.

 

Algunos bebés se retuercen y lloran un poco antes de quedarse dormidos por sí solos, esto es normal. Pero muy importante revisar que sus necesidades básicas estén cubiertas, para que pueda conciliar el sueño, hambre e higiene, o que sienta algún malestar.

contacto@mamaporprimeravez.com

Nos enfocamos en la transformación y el crecimiento personal que estás viviendo como Mamá por primera vez. TU BEBÉ ES Y SERÁ TU MEJOR MAESTRO

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT